Aprender sobre África

Un espacio sobre las acciones de formación del Centre d'Estudis Africans i Interculturals (CEA)

viernes, 13 de abril de 2012

Finances islàmiques o la visió social de la banca

›
Entenent l’Islam com a model de vida i no com a religió de forma secularitzada, la banca islàmica no implica qualsevol entitat finance...
lunes, 27 de febrero de 2012

La paradoja: el Estado-nación cuaja y los modelos tradicionales se refuerzan

›
Es una de esas situaciones que se producen en África y que sólo podemos llegar a entender si decidimos renunciar a los prejuicios. En este...
domingo, 19 de febrero de 2012

Llegaron los “dueños” de la paz

›
Los dueños de la paz son los que deciden qué significa esa palabra y también cuáles son las condiciones de tal manera que puedan imponerl...
jueves, 9 de febrero de 2012

Cuando el poder es, en realidad, los poderes

›
  Es complicado hacer un repaso de las cuestiones políticas africanas que parten de la descolonización y llegan hasta la actualidad. Es comp...
sábado, 28 de enero de 2012

“Lo que es sustancial en la aventura humana ha ocurrido en África”

›
Los argumentos de Alfred Bosch, africanista y profesor de historia en la Universitat Pompeu Fabra, son aplastantes: “La diferencia entre el ...
jueves, 19 de enero de 2012

El posgrado que nos viene

›
Resulta que falta poco más de una semana para que comience la acción formativa más importante que el Centre d’Estudis Africans organiza anu...
2 comentarios:
miércoles, 14 de diciembre de 2011

El pensamiento tradicional africano en busca de la armonía

›
“El África negra está entregando cada vez más espacio a los pensadores tradicionalistas. Los ‘filósofos modernos’ no tienen ninguna posib...
1 comentario:
›
Inicio
Ver versión web

Colaboradores

  • Carlos Bajo
  • Centre d'Estudis Africans
Con la tecnología de Blogger.